No cabe duda que tener cubiertos los daños a terceros tanto
en lo que afecte a la integridad física de las personas como
los daños materiales que ocasionemos. Cuando los efectos del
accidente ocasionen un perjuicio a un tercero el alcance de
la indemnización a la que podemos tener que hacer frente
puede ser de tal nivel que con nuestro patrimonio no podamos
hacer frente. Así, sin duda el seguro básico de
responsabilidad civil, obligatoria y voluntaria se hace
imprescindible, pero además hemos de valorar otros riesgos y
coberturas, como principalmente:
- Asistencia en viaje; pinchazo de ruedas, falta combustible, grúa y kilometraje....
- Vehículo sustitución: requisitos para tener derecho
- Daños propios y valoración del vehículo: nuevo, venal
- Robo e incendio
- Accidentes del conductor y otros ocupantes, nivel de protección
- Posibles exclusiones y ámbito geográfico de coberturas, etc.
Estas situaciones pueden ser
diferentes según el seguro que analicemos, así iremos analizando
estos riesgos y su cobertura en los próximos artículos, y
también revisaremos normas de contratación: de menores de una
determinada edad, de extranjeros residentes, .... y tipología de
siniestros y como actuar, así como también como cubrir un parte
de siniestros....
+ artículos en el blog de cada materia: